debemos llevar una dieta equilibrada, eso incluye todos los grupos de alimentos, controlando el consumo de sal.
Pero si es indispensable en tu dieta:
Limitar el consumo de sal
Evitar los productos ultrapocesados. Los alimentos procesados se relacionan con diferentes enfermedades. Además contienen mucha sal y grasas que perjudican directamente a la tensión. Son por ejemplo: alimentos precocinados, embutidos, margarinas y mantequillas, algunos lácteos, fritos, bollería, snacks.... En realidad la lista lamentablemente es muy larga, son el 80% de los alimentos que venden en los supermercados. Aprender a leer las etiquetas de los alimentos te ayudará a identificar los alimentos ultraprocesados. Mientras tanto te recomendamos que optes por los alimentos frescos y de temporada.
Disminuir al mínimo los estimulantes. Café y bebidas con cafeína
Moderar el consumo de alcohol. Una copa de vino al día es más que suficiente, sobrepasar esa cantidad aumenta tu presión arterial (Menos de 30 g diarios de alcohol en los hombres y menos de 20 g en las mujeres)
No excederse con el azúcar. Se sabe que el azúcar es detonante de otras enfermedades que contribuyen a aumentar la tensión, como la obesidad o la diabetes
Disminuir el consumo de carnes rojas, ya que contienen muchas grasas saturadas que afectan a la salud de las arterias.
Cambiar los lácteos enteros por una opción con menos grasa. Los lácteos enteros contienen grasas saturadas y sal.

Comments