Según la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) actualmente no hay pruebas de que los alimentos puedan ser una fuente o una vía de transmisión probable del virus.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido recomendaciones de precaución, incluidos consejos sobre el seguimiento de buenas prácticas de higiene durante la manipulación y preparación de alimentos, como lavarse las manos, cocinar bien la carne y evitar la posible contaminación cruzada entre alimentos cocinados y no cocinados.
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS EN EL HOGAR
A la hora de manipular alimentos debemos hacerlo de una forma segura para evitar una toxiinfección alimentaria y tener que acudir al médico. Por ello es recomendable seguir las siguientes indicaciones:
Lavarse las manos antes de cocinar y cuantas veces sea necesario.
Lavar bien las verduras y, las frutas aunque vayan a ser peladas. Además desinfectar las que se vayan a comer crudas y sin pelar. Para ello deben sumergirse durante 5 minutos en agua potable con una cucharadita de postre de lejía (4,5 ml) por cada 3 litros de agua. Después se aclararán con abundante agua corriente. La lejía debe estar etiquetada como “apta para la desinfección de agua de bebida”.
Evitar toser o estornudar sobre los alimentos y, si es inevitable, seguir la recomendación de taparse la boca con el codo.
Evitar el contacto de los alimentos cocinados con alimentos crudos u objetos que hayan contactado con el alimento crudo (tablas de corte, cuchillos, trapos,..).
Mantener la nevera limpia y ordenada y los alimentos a una temperatura adecuada. Descongelar en refrigeración o usando el microondas. Revisar las fechas de caducidad y de consumo preferente.
Cocinar completamente los alimentos.
RECOMENDACIONES A LA HORA DE HACER LA COMPRA
Es recomendable hacer una lista de la compra para permanecer el mínimo tiempo imprescindible en el establecimiento y además evitar el despilfarro de alimentos.
No ir a hacer la compra si presenta síntomas como fiebre, tos y dificultad respiratoria. Tampoco si ha estado en contacto estrecho con personas con síntomas o ha compartido espacio sin guardar la distancia de seguridad con una persona afectada por COVID-19.
En la medida de lo posible, elegir los horarios de menor afluencia de público.
Respetar las indicaciones del establecimiento sobre medidas (uso de guantes, limpieza con gel hidroalcohólico,…) y mantener siempre una distancia de seguridad con otros clientes o personal del establecimiento.
No manipular los alimentos y extremar la higiene en las zonas de autoservicio.

Comments