top of page
Buscar

26 Julio Día de los abuelos

nutriologaclinica

Alimentación en el Adulto Mayor.

algunas pautas generales que las personas mayores, sus familias y/o sus cuidadores pueden tener en cuenta para mejorar su alimentación:

1. 3 comidas al día como mínimo, mejor entre 4-5. Algunas personas mayores pierden el apetito por lo que puede ser beneficioso hacer más comidas con pequeñas cantidades.

2. Comer de todo. Los problemas de dentadura pueden hacer que alimentos esenciales como la carne o las legumbres no se puedan comer. Esto tiene fácil solución preparando estos alimentos en forma de puré.

3. Comer distintos tipos de cereales. Ayuda al buen funcionamiento de los intestinos, a reducir el estreñimiento y reduce el riesgo de sufrir enfermedades crónicas como la diabetes de tipo II.

4. Evitar el exceso de grasas saturadas. Como las de la mantequilla, las carnes muy grasas, los embutidos, los lácteos enteros y la bollería.

5. Aceite de oliva como grasa principal. Es mejor utilizar este tipo de aceite como fuente de grasa principal y no hay que abusar fritos, rebozados, etc.

6. Carnes blancas antes que rojas. Contienen menos grasa.

7. Limitar los azúcares simples. Hay que limitar e incluso eliminar el consumo de alimentos como la miel, los dulces o el azúcar.

8. Mejor sin sal. Hay que moderar el consumo de sal y alimentos salados. Es mejor utilizar especias, aunque si no se tienen problemas de hipertensión no tiene porque eliminarse el consumo de sal.

9. Consumir lácteos. Hay que cuidar el aporte diario de calcio ingiriendo diariamente leche o derivados.

10. Moderar el consumo de alcohol. Puede deprimir el apetito y/o interaccionar con algunos nutrientes como las vitminas B1, B2, B6 o C, además de con los fármacos que se estén tomando.

11. Mejor acompañado que solo. Las personas mayores que compran alimentos y comen solas tienden a descuidar su alimentación por falta de motivación, pereza, porque no se fijan en cómo cocinan y manipulan los alimentos, etc.

Siempre que se pueda es mejor acompañar a los más mayores en las comidas para asegurarse de que su estado nutricional es bueno y


de que se siguen las recomendaciones dietéticas del médico en el caso de que haya alguna enfermedad. Si esto no es posible puede buscarse alguna persona que los acompañe o pueden asistir a un centro de día con servicio de comidas en el que deberían garantizar que elaborarán una dieta adaptada a las necesidades de esta persona.



13 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

999 232 3549

©2020 por Nutrióloga Clínica MID. Creada con Wix.com

bottom of page